
"Intro
es el título de la nueva serie que presento en ZMB-Espacio
Zambucho de Madrid. Este nuevo trabajo es probablemente el mas
íntimo de todos los que he realizado hasta el momento.
Desde hace más de 10 años, estoy trabajando sobre
los conflictos y relaciones de la comunicación e incomunicación
del ser humano. Normalmente, en estos años, he utilizado
lenguajes menos íntimos y más tecnológicos
como la fotografía, el vídeo, las proyecciones...
para comunicar aquellas inquietudes que tenía en cada momento.
Esta vez, la técnica elegida es la pintura, ya que es el
lenguaje con el que me siento más íntimamente identificado
para comunicar mis sentimientos más profundos: lo menos
verbal, aquello imposible de traducir en palabras.
Como siempre en mis obras trabajo con varios conceptos simultáneamente:
las relaciones y experiencias vividas que nos dejan siempre algunas
marcas, huellas o cicatrices, configurándonos como somos,
y que son las que verdaderamente nos hacen diferentes, aunque
en muchos casos sean casi imperceptibles; la sociedad que mira
pero no ve; la idea de la propia pintura que se configura en el
proceso, obras que se crean ellas mismas en la propia acción
pictórica -muchas veces, estas acciones, son unos rituales
que nos recuerdan a los actos sexuales-; o la idea de la extinción
de la pintura, para luego renacer, recreándose, reinventándose
siempre, una y otra vez, sobre ella misma. Pintura pues con infinitos
matices de miles de sensaciones y experiencias vividas. Obras
que se han creado para verlas y sentirlas, pero, sobre todo, pensarlas".
Antonio Camba
Mendoza (Argentina) abril de 2008
ANTONIO
CAMBA
San Sebastián, 1961
Desde 1990 expone asiduamente tanto de forma individual
como colectiva, realizando hasta el momento mas de 80 exposiciones.
Sus trabajos han sido presentados en ferias internacionales, bienales
y festivales internacionales en diferentes países, encontrándose
sus obras presentes en numerosas colecciones tanto privadas como
públicas
TRAYECTORIA
RESUMIDA DE ANTONIO CAMBA Y EXPOSICIONES ANTERIORES